Tendencias y Precios de Fachadas de Casas: Guía Completa para 2023

REMAX HOME

mayo 27, 2025

Tendencias y Precios de Fachadas de Casas: Guía Completa para 2023
«`html

CUÁLES SON LAS TENDENCIAS Y PRECIOS EN FACHADAS DE CASAS

DESDE PIEDRAS NATURALES A REVESTIMIENTOS DE PVC, MATERIALES, TEXTURAS, PALETA DE COLORES Y ABERTURAS: TODOS LOS DETALLES Y COSTOS PARA CAMBIARLE LA CARA A LA ENTRADA DE TU CASA

27 de mayo de 2025

14:44

icono tiempo de lectura 6 minutos de lectura

La fachada es la carta de presentación de una casa, se puede pensarla desde el inicio del proyecto o remodelarla con una casa ya hecha.

Al momento de pensar en fachadas de casas, la tendencia se inclina por la simplicidad y la conexión con el entorno. Según explica la arquitecta Justina Leone, una de las fundadoras y directoras de Estudio Leone Loray, desde hace años, la influencia asiática llegó para quedarse. Más específicamente, los lineamientos llegan desde Japón, en donde lo orgánico convive con el minimalismo y se busca un equilibrio entre lo simple y sofisticado.

En ese sentido, para Ezequiel Gil y Alexis Plaghos, arquitectos y cofundadores de Pacífica Arquitectura, hoy las fachadas muestran una arquitectura más sensorial, honesta y atemporal. “Vemos una fuerte tendencia hacia casas que dialogan con el paisaje, que no buscan impactar con grandilocuencia, sino transmitir calma, pertenencia y coherencia con su entorno”, enfatizan.

Las varillas de madera permiten hacer un sutil efecto entre lo que se ve y lo que no se quiere mostrar.

La arquitectura busca fundirse con la naturaleza de su entorno. Mientras que si lo que se busca es generar impacto, Romina Roelofs, fundadora de 360studio, asegura que los volúmenes puros y de gran escala funcionan al crear una experiencia visual memorable.

Roelofs destaca que un aspecto que cobra cada vez más protagonismo es la iluminación que realza la arquitectura y los materiales y crea ambientes cálidos y acogedores durante la noche.

TEXTURAS Y COLORES

En estos puntos, la inspiración en la naturaleza gana terreno. Leone asegura que las texturas y revestimientos tienen mucha demanda. En ese sentido, señala que las piedras naturales son las más elegidas debido a la infinita variedad de colores, formatos, durabilidad eterna y la representación del respeto hacia lo natural y orgánico.

Por su parte, los fundadores de Pacífica Arquitectura sostienen que la materialidad cobra cada vez más importancia. “Hoy se valora aquello que envejece con dignidad, que se siente al tacto y que expresa nobleza”, admiten. Y destacan la utilización del hormigón visto, por su fuerza expresiva y textura brutalista pero sobria; las maderas naturales, que aportan calidez, contraste y conexión con lo artesanal.

Los tonos claros son los más elegidos para los frentes de las casas en distintos materiales.

En cuanto a las tonalidades coinciden en destacar las neutras, desaturadas y naturales ya que la arquitectura busca integrarse al entorno en lugar de competir con él.

La tendencia en aberturas

En el caso de puertas y ventanas, la puerta de acceso a una casa debe transmitir solidez y sobriedad, sin caer en lo ostentoso. Gil y Plaghos recomiendan la utilización de maderas nobles, sistemas pivotantes y herrajes ocultos.

¿CUÁNTO CUESTA RENOVAR LA FACHADA?

En cuanto a los valores al momento de renovar la fachada de una casa, hay que tener en cuenta que si se utiliza un revestimiento exterior moderno como placas cementicias, piedra o revestimiento texturado, el costo aproximado es de entre US$60/m² y US$150/m², según material y complejidad.

Al momento de elegir una nueva puerta principal si es de diseño en madera maciza, chapa o pivotante, el costo arranca desde US$ 2000 a US$ 4500, según el sistema y el acabado.

En resumen, una renovación de fachada completa para una casa promedio de 200 m² de superficie construida puede moverse entre US$ 20.000 y US$ 40.000, dependiendo de la escala, los materiales y el tipo de intervención.

Fuente: Silvina Vitale

«`

Remax Home