Oficinas tipo club: el innovador proyecto de Elsztain con pádel, siestario y videojuegos

REMAX HOME

Oficinas tipo club: el innovador proyecto de Elsztain con pádel, siestario y videojuegos

Elsztain presentó un innovador proyecto de oficinas tipo club con pádel, siestario y videojuegos

Eduardo Elsztain invirtió US$2.5 millones en un proyecto estilo “club empresarial”, centrado en el bienestar y entretenimiento. Este nuevo concepto de oficina surge en un mundo post-pandemia donde el trabajo remoto se ha consolidado, planteando a las empresas el desafío de atraer a las nuevas generaciones sin que el regreso a la oficina se sienta como una obligación.

El grupo IRSA, propietario de los principales shoppings del país, ha tomado la delantera en este cambio al invertir en un espacio que combina coworking con comodidades que desafían la concepción tradicional de oficina. Inspirado en lugares como el Googleplex en EE. UU. y El Cubo de Itaú en Brasil, este proyecto se localiza en un punto estratégico en la intersección de la General Paz y el Acceso Norte Panamericana.

Ubicado en el ex edificio Philips, dentro del Polo DOT, Workplace by IRSA ofrece un ambiente único que integra un siestario con camas para descansar, sillones masajeadores y cuatro canchas de pádel vidriadas en altura. Este espacio de trabajo flexible, inaugurado en 2023, se extiende por 10,000 m² y puede albergar hasta 900 personas, enfocándose en empresas de tecnología y startups.

“Lo que ofrecemos es un modelo pensado para que venir a la oficina sea una elección y no una obligación,” afirman desde la compañía. Actualmente, el complejo cuenta con 50 empresas instaladas, incluyendo a Rappi, Pomelo, Ripio, Henry, Casheo y Crafters, logrando una ocupación del 95%. La mayoría de los empleados son jóvenes de entre 21 y 35 años.

Entre las ofertas innovadoras se encuentra un espacio de mini golf en la terraza y una sala de videojuegos que incluye consolas retro y PlayStation 5. La planta baja cuenta con un auditorio para 120 personas y un gimnasio, mientras que el primer piso ofrece áreas de esparcimiento como parrillas, reposeras y una cabina de DJ para after office.

El segundo piso alberga el siestario, una sala de brainstorming equipada con inteligencia artificial, y espacios de relajación. En la zona de oficinas, se han diseñado áreas privadas y abiertas, fomentando la interacción y networking entre los miembros del club.

La filosofía de Workplace se centra en maximizar el uso del espacio: “Aprovechamos el cm², no el m²,” explican los responsables. Los precios de alquiler de oficinas oscilan alrededor de US$300 mensuales, con contratos de mínimo 6 meses.

La propuesta de este club 5 estrellas busca ser un socio estratégico para las empresas, ofreciendo un entorno que promueve la colaboración y el crecimiento. “Desarrollamos una nueva cultura donde el trabajo se encuentra con el disfrute,” concluyó Rocío Belén Perez Berzoni, líder de comercialización de Workplace.

El concepto de club corporativo se prevé que se expanda a otros centros comerciales del grupo, acercando esta revolucionaria propuesta a nuevos espacios urbanos.