Guía práctica para preparar el aire acondicionado para la primavera: consejos y pasos esenciales

REMAX HOME

Guía práctica para preparar el aire acondicionado para la primavera: consejos y pasos esenciales

¿Cómo poner a punto el aire acondicionado ante la llegada de la primavera?

LOS EXPERTOS RECOMIENDAN ADELANTARSE AL MANTENIMIENTO PARA EVITAR CONTRATIEMPOS ANTE LA LLEGADA DE LAS ALTAS TEMPERATURAS

* 4 de septiembre de 2025
* 18:19
* icono tiempo de lectura 3 minutos de lectura

Descubrí cómo limpiar el aire acondicionado de forma sencilla y ponerlo a punto antes de que empiece el verano. (Fuente: Dettol)

Solo quedan pocos días antes del comienzo de la primavera y, con ella, llegan días más largos y temperaturas cada vez más agradables. Aunque todavía no se sienten las altas temperaturas del verano, este es el momento ideal para revisar el aire acondicionado y dejarlo listo antes de la temporada alta.

Adelantarse al mantenimiento no solo evita imprevistos, también garantiza un mejor rendimiento y ahorro de energía.

¿Por qué conviene hacer el mantenimiento en primavera?

Según especialistas en climatización, realizar el mantenimiento en primavera es una decisión inteligente: la demanda de técnicos es más baja, los precios suelen ser más accesibles y es posible detectar fallas a tiempo. Además, preparar el equipo antes del verano asegura un funcionamiento óptimo y prolonga la vida útil del aparato.

Los beneficios de revisarlo antes

Los equipos tipo split, presentes en la mayoría de los hogares y oficinas, tienden a acumular polvo en los filtros y a necesitar control de gas refrigerante luego de meses sin uso. Una revisión preventiva garantiza:

* Menor consumo eléctrico y, por ende, un alivio en la factura de luz.
* Mejor calidad del aire interior, evitando la propagación de bacterias, moho y alérgenos.
* Mayor vida útil del equipo y menor riesgo de reparaciones más caras.

Limpieza de filtros, una de las claves del cuidado del aire acondicionado y el mejoramiento de su capacidad.

Los pasos a seguir

Antes de arrancar, conviene leer las instrucciones porque cada aparato puede tener requerimientos específicos. En líneas generales, los pasos recomendados son:

* **Limpieza de filtros:** abrir la tapa frontal, extraer los filtros y lavarlos con agua fría. Hay que dejarlos secar a la sombra antes de volver a colocarlos. Si persisten manchas oscuras después de limpiarlos, es momento de reemplazarlos.
* **Revisión del split:** limpiar la salida de agua y las superficies internas para evitar acumulación de humedad y malos olores.
* **Unidad exterior:** en caso de que sea accesible, retirar polvo con aspiradora o cepillo. Para revisiones más profundas, lo ideal es recurrir a un técnico, ya que allí se encuentra el gas refrigerante.
* **Chequeo del circuito:** observar conexiones y cañerías en busca de fugas o manchas de aceite.
* **Prueba del sistema:** encender el equipo y comprobar que enfría correctamente, sin ruidos extraños ni vibraciones anormales.

Consejos para un uso eficiente

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) recuerda que el uso masivo de aires acondicionados es uno de los factores que más presión ejerce sobre la red eléctrica en los meses de calor. Por eso, recomienda:

* Ajustar la temperatura a 24 °C: cada grado menos puede aumentar hasta 8% el consumo.
* Mantener puertas y ventanas cerradas.
* Apagar el equipo al salir de la habitación.
* Limpiar los filtros al menos cada seis meses.
* Optar por modelos con tecnología inverter, que reducen el consumo hasta en un 60%.

En definitiva, la primavera es el mejor momento para ocuparse del aire acondicionado: hacerlo a tiempo asegura un verano fresco, sin contratiempos y con un consumo más racional de energía.