Costo de Construcción de una Casa de 110 m2 en Julio 2025: Guía Completa y Actualizada

REMAX HOME

Costo de Construcción de una Casa de 110 m2 en Julio 2025: Guía Completa y Actualizada

¿Cuánto cuesta construir una casa de 110 m² hoy, en julio 2025?

En un contexto en el que la gente vuelve a hablar de la posibilidad de cumplir el sueño de la casa propia, hay quienes se preguntan si vale la pena comprar usada o si conviene construir.

*18 de julio de 2025*
*Tiempo de lectura: 4 minutos*

Los costos de construcción han alcanzado niveles inesperados. A más de un año del resurgimiento del crédito hipotecario en Argentina, muchas personas se cuestionan si es más conveniente optar por un préstamo para comprar una vivienda ya construida o financiar la construcción de una casa. En este marco, surge una pregunta clave: ¿cuánto cuesta hoy construir un metro cuadrado en el país?

Según expertos consultados por LA NACION, la construcción de un metro cuadrado comienza en los US$1400 + IVA (US$1547). Sin embargo, esto puede ascender hasta US$3000 si se eligen materiales más costosos para toda la obra y se busca construir una vivienda premium.

Construir una casa de 110 m², utilizando materiales más económicos pero sin comprometer la calidad, rondaría los US$170.170. En contraste, si se opta por la calidad más alta, el costo podría llegar a los US$330.000.

Al comparar estos valores con el m² promedio de una casa usada en CABA, que es de aproximadamente US$1795 (según Zonaprop), una casa de 110 m² se ubicaría en torno a los US$197.450. Es importante destacar que estos son números promedios que consideran los valores mínimos y máximos de CABA.

¿Por qué aumenta el costo de construcción?

Una de las principales causas detrás de este fenómeno es la estabilidad del dólar. Con una caída reciente en la cotización de la moneda americana, se requieren cada vez más dólares para construir la misma cantidad de metros. Durante más de dos años, los costos medidos en moneda estadounidense se mantuvieron al ritmo de la inflación en pesos y las constantes devaluaciones.

No obstante, con un dólar que ha permanecido estable en los últimos tiempos, los costos de construcción han alcanzado niveles inesperados.

De todas maneras, los especialistas señalan que el aumento en los precios se está desacelerando. “Estamos viendo que, en lo que respecta a los materiales, están bajando los valores, aunque no al ritmo que nos gustaría,” explica Federico Azzollini, socio gerente de Icon. La apertura de las importaciones ha contribuido a este fenómeno al permitir que muchas personas compren en el exterior. Por otro lado, la mano de obra ha aumentado, aspecto que compensa la baja en los precios de los materiales.

Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos, coincide con Azzollini y señala que “los precios ya no suben al ritmo de antes,” explicando que “los valores se están estancando, en parte porque no se está vendiendo mucho y en parte por la importación que ha reducido los costos.”

¿Cuánto sale construir una casa en un country?

El costo de construir una casa de categoría premium en un country o barrio privado ha incrementado drásticamente en el último año. Se requieren $1.232.162.763 para levantar una vivienda de 315 m², lo que equivale a casi $4 millones por metro cuadrado, incluyendo impuestos y honorarios profesionales, según el último informe de Reporte Inmobiliario. En dólares, esto se traduce en aproximadamente US$940.582,26 al tipo de cambio del dólar blue, lo que representa casi un millón de dólares.

Este monto ha mostrado un aumento interanual del 65%. En marzo de 2024, la misma obra requería una inversión de $747.157.927,47. Así, los costos actuales ya superan el pico histórico registrado en abril de 2018.

Fuente: LA NACION