
«`html
EL GOBIERNO SUBASTARÁ OTRO IMPORTANTE TERRENO EN PALERMO
A TRAVÉS DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO, EL GOBIERNO CONTINÚA CON SU POLÍTICA DE VENDER TERRENOS EN DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
27 de octubre de 2025
17:26
4 minutos de lectura

El Gobierno continúa con su política de venta de terrenos del Estado. En julio de este año, el ministro de Economía, Luis Caputo, había asegurado que una de las medidas que forma parte del paquete de acciones destinado a incrementar los dólares en las arcas públicas está ligado “fuertemente a la subasta de activos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE)”.
En esta línea, uno de los barrios más codiciados de la Ciudad de Buenos Aires es también el que más terrenos está rematando: Palermo. Ya a mediados de 2025, el empresario creador de Nordelta, Eduardo Costantini, se quedó con un importante lote en Las Cañitas, en la calle Soldado de la Independencia al 600, y, a principios de este mes, se hizo de la subasta más importante de la AABE: donde actualmente funciona el Portal Palermo, por US$127 millones.
Ahora, a pocos metros de esta nueva zona premium de la ciudad, donde los valores del m² ya superan los US$4000 en proyectos premium, dos nuevos inmuebles en bloque salen a la venta. Situados en Fray Justo Santa María de Oro 2245 y 2251, a pasos del Distrito Arcos, con una superficie total de 1038,85 m², se rematarán el viernes 28 de noviembre con un precio base de US$2.923.344.
“Corresponden a un espacio baldío de forma rectangular y confinado entre medianeras, que presenta vegetación y malezas crecidas. Se encuentra en regular estado de conservación, no existiendo en los mismos construcciones o edificaciones, y cuyo frente sobre la vía pública se encuentra constituido por un muro de mampostería”, se puede leer en la descripción de la publicación.

OTRO TERRENO EN PALERMO
La nueva subasta se encuentra a solo pasos de otros lotes que también subastará el Gobierno. El 6 de noviembre se llevará a cabo un remate público, organizado por Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A, a través del portal de subastas electrónicas.
El lote principal, denominado manzana 97C, incluye cuatro parcelas ubicadas entre María Teresa, Costa Rica, Godoy Cruz y la futura continuación de Atacalco, con un valor base de US$8.750.421.

Los lotes forman parte de las antiguas playas ferroviarias del San Martín, un área que en los últimos años se transformó en un corredor de desarrollos de alta gama, con proyectos residenciales y de oficinas que cambiaron por completo la fisonomía del barrio.
En este caso, el inmueble se venderá en bloque y desocupado, pero con deudas impagas de ABL que deberán ser absorbidas por el comprador. Según consta en el Boletín Oficial, las cuatro parcelas del bloque 97C registran pasivos por más de $5,9 millones, distribuidos de la siguiente manera:
- Parcela 1: $2.602.613,12
- Parcela 2: $1.149.880,47
- Parcela 3: $1.571.547,65
- Parcela 4: $596.133,90

CÓMO PARTICIPAR EN LAS SUBASTAS DE LA AABE
Para intervenir en las subastas públicas organizadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) es necesario realizar los siguientes pasos:
- Registrarse como oferente en el portal Compr.Ar, en el módulo de subastas públicas. Allí se obtiene un usuario y contraseña para participar.
- Descargar el pliego con las condiciones y características de cada inmueble, disponible en el portal Compr.Ar y en la web de la AABE.
- Realizar consultas únicamente dentro del sistema y dentro del plazo establecido. Pueden publicarse circulares aclaratorias hasta un día antes del cierre de inscripción.
- Coordinar una visita al inmueble por correo electrónico a: visitassubastas@bienesdelestado.gob.ar.
- Inscribirse en la subasta específica, cumpliendo con los requisitos detallados en el pliego. Cada subasta tiene un cierre de inscripción con fecha y horario determinados.
Los interesados podrán inscribirse en la subasta hasta el 20 de noviembre a las 12.
Fuente: LA NACION
«`
Este texto ha sido optimizado para SEO, destacando los puntos importantes y utilizando etiquetas HTML adecuadas para mejorar la legibilidad y la indexación en motores de búsqueda.