«Septiembre: 25% de Escrituras en CABA Financiadas con Créditos Hipotecarios»

REMAX HOME

gdewGPr

En septiembre, casi una de cada cuatro escrituras firmadas en CABA se lograron con un crédito hipotecario

Son datos del Colegio de Escribanos Porteño
Es el mes con más hipotecas bancarias de los últimos años y el tercer mejor septiembre de la historia en cuanto a operaciones.

En septiembre, casi una de cada cuatro escrituras que se firmaron en CABA se logró con un crédito hipotecario. Las escrituras con crédito saltaron más de 110% en un año.

A pesar de que el crédito hipotecario parece frenarse, en la Ciudad de Buenos Aires se firmaron durante septiembre 7.000 nuevas escrituras de compraventa y más del 21% se originó a partir de un crédito hipotecario. En el sector esperan que la tendencia pueda repetirse en octubre, antes de que en el mercado se sienta el freno por parte de las entidades, impactadas por el efecto del apretón monetario y la volatilidad del tipo de cambio de los últimos sesenta días.

Durante septiembre se formalizaron 6.998 escrituras de compraventa de inmuebles dentro de la Ciudad, según reportó el informe mensual del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Contra todo pronóstico, el mercado inmobiliario local sigue en movimiento: en comparación con el mismo mes de un año atrás, la cantidad de escrituras aumentó un 35,7% y si se mira el monto de las operaciones, este dio un salto de casi 140% interanual, alcanzando los $1.162.355 millones.

El valor medio por escritura —es decir, lo que representó cada acto en promedio— fue de $166.098.185, lo que al tipo de cambio oficial surge en torno a US$116.608. Ese valor promedio creció 76,7% en pesos y 23,7% en dólares frente al año anterior.

Pero quizá lo más llamativo fue el comportamiento de las operaciones con hipoteca. En septiembre, se formalizaron 1.486 escrituras con crédito hipotecario, lo que implica un aumento del 110,8% interanual. En los primeros nueve meses de 2025 se formalizaron 10.827 escrituras con hipoteca, lo que marca un crecimiento del 449,5% respecto al mismo período del año anterior.

Las hipotecas movieron el mercado, en la previa de la suba de tasas. “Septiembre fue un gran mes contra todos los pronósticos de cierta desaceleración inmobiliaria: fue el tercer mejor septiembre de toda la serie histórica y la mejor performance hipotecaria con este nuevo ciclo de créditos, alcanzando casi 1500 operaciones en bancos”, afirmó Magdalena Tato, la nueva presidenta del Colegio de Escribanos de CABA.

“Por quinto año consecutivo tenemos subas interanuales y eso es un dato positivo que obliga a elevar la vara año a año, por eso el desafío es trabajar de forma articulada con todos los actores y organismos para generar todos los estímulos posibles”, sumó Tato. La expectativa del sector es que octubre se mantenga como otro mes récord de escrituras, de la mano de préstamos bancarios para la vivienda y que en los últimos dos meses del año ese impulso se frene por la contracción de la oferta por parte de las entidades.

Fuente: Redacción Clarín
Ver nota original