Rentar vs Comprar Vivienda en EE.UU.: Pros y Contras para Tomar la Mejor Decisión

REMAX HOME

Rentar vs Comprar Vivienda en EE.UU.: Pros y Contras para Tomar la Mejor Decisión
«`html

¿Es mejor rentar que comprar en EE.UU.?

Decidir entre rentar o comprar una vivienda en Estados Unidos es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona.

Según un estudio de Zillow, en 2024, el 61% de los inquilinos que planeaban mudarse en el próximo año optaron por continuar alquilando, frente al 39% que consideró comprar.

Esta tendencia refleja una creciente preferencia por la flexibilidad y el menor compromiso financiero que ofrece el alquiler.

Además, uno de los principales atractivos del alquiler es el bajo costo inicial. Mientras que alquilar una vivienda puede requerir un depósito de seguridad y el primer mes de alquiler, comprar implica desembolsar entre el 5% y el 25% del precio de la propiedad. Pero este es solo uno de los primeros ítems a tener en cuenta antes de tomar una decisión. Veamos todo lo que hay que saber.

Renting o Compra

Una propiedad de US$365.000 podría requerir entre US$7.300 y US$91.250 para cubrir el pago inicial y otros gastos asociados. Uno de los principales puntos a poner en la balanza es que el alquiler ofrece una mayor previsibilidad financiera, ya que el monto mensual es fijo durante la duración del contrato. En cambio, los propietarios pueden enfrentarse a aumentos en impuestos, seguros y tasas de interés variables, así como a gastos imprevistos por reparaciones o mantenimiento.

Esta estabilidad es especialmente valiosa para quienes buscan evitar fluctuaciones en sus finanzas personales.

Por otro lado, el alquiler brinda una mayor flexibilidad para mudarse según las necesidades personales o laborales. Los contratos suelen ser de corta duración, lo que facilita la reubicación sin las complicaciones de vender una propiedad. Esta movilidad es ideal para quienes trabajan en sectores que requieren cambios frecuentes de ubicación.

Otro factor importante al momento de considerar cada opción, y hacer las cuentas, es evaluar la situación financiera personal. Así, los puntos a tener en cuenta son:

  • Determina tus ahorros disponibles para el pago inicial y otros gastos asociados.
  • Considera tus ingresos y estabilidad laboral a largo plazo.
  • Calcula tus gastos mensuales actuales y futuros.

Además, hay que analizar bien las intenciones a largo plazo:

  • ¿Planeas quedarte en la misma ciudad por más de 5 años?
  • ¿Tienes intenciones de formar una familia o establecerte permanentemente?

Uno de los factores más importantes al momento de considerar cada opción es evaluar la situación financiera personal. También es una buena idea armar un esquema general para comparar costos:

  • Utiliza herramientas como el calculador de Zillow para comparar los costos de alquilar y comprar en tu área.
  • Ten en cuenta los gastos iniciales, pagos mensuales y posibles apreciaciones o depreciaciones del valor de la propiedad.

Por último, será esencial evaluar tu necesidad, o no, de flexibilidad:

  • Si tu trabajo o estilo de vida requiere movilidad, el alquiler puede ser la opción más conveniente.
  • Si prefieres estabilidad y la posibilidad de personalizar tu espacio, la compra podría ser más adecuada.

En cualquiera de los dos casos, hablar con asesores financieros, agentes inmobiliarios y otros expertos para obtener una visión completa de tus opciones, puede ser el mejor camino a seguir. Considera los beneficios de programas de asistencia para compradores primerizos o alquileres con opción a compra.
«`