Palermo y Retiro, en la mira de los desarrolladores: Costantini compró un terreno del Gobierno y hay más lotes en subasta
El terreno de Palermo que compró Costantini por más de US$21 millones lo consiguió por medio de una subasta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Palermo se ha convertido en un punto focal para Eduardo Costantini y su desarrolladora Consultatio, conocida por sus destacados proyectos como Nordelta en Tigre y los edificios Oceana en Puerto Madero. Con un desembolso de más de US$21 millones, la empresa se hizo con un megaterreno en Palermo, subastado el lunes por la AABE.
La suma ofrecida fue de US$21.230.200. El terreno está ubicado en Soldado de la Independencia 615, a pasos del Campo Argentino de Polo y a dos cuadras de la Avenida del Libertador. Gonzalo de la Serna, CEO de Consultatio, destacó su interés en desarrollar un proyecto residencial de calidad en un lote de 3471,70 m², actualmente utilizado como estacionamiento.
La subasta atrajo la atención de cuatro oferentes, comenzando con un precio base de US$15.341.830. La competencia incluyó a IEB Construcciones y la desarrolladora Concepción, finalizando con un remate casi un 40% por encima del valor inicial.
El terreno tiene una capacidad constructiva total de 18.367,61 m² y está situado en una zona donde los precios del metro cuadrado en pozo alcanzan los US$4011, posicionándose como el segundo barrio más caro después de Puerto Madero. Su ubicación estratégica, a solo 100 metros de la Avenida del Libertador y cerca de una variada oferta gastronómica, resalta su potencial.
Frente a la preocupación por el aumento de los costos de construcción, De la Serna confía en que los precios se ajustarán a los nuevos costos.
A la hora de ofertar, Costantini seguramente consideró que el metro cuadrado en Argentina sigue siendo «barato» en comparación con otras ciudades de la región. Según datos del Relevamiento Inmobiliario de América Latina, Buenos Aires se posiciona en el cuarto lugar con un metro cuadrado de US$2586.
Otras subastas del Gobierno
Durante este mes, la AABE realizará otras dos subastas en la Ciudad de Buenos Aires. Una de ellas es un terreno en Juncal 724, que tiene un precio base de US$13.080.569. Este lote, que incluye múltiples propiedades funcionando como estacionamientos, abarca 2090 m².
Martín Boquete, director de Toribio Achával, señaló que estos terrenos son clave para modernizar y jerarquizar la zona, generando un aumento de valor en las áreas circundantes.
La segunda propiedad en subasta es una imponente casona en Villa Devoto, con un precio base de US$833.637. Con una superficie de terreno de 388,30 m² y lujosos detalles arquitectónicos, esta propiedad ha sido parte de procesos judiciales previos, lo que añade un contexto interesante a la subasta.
Otro terreno en Palermo está disponible para subasta en avenida Cerviño 4820/50. Este lote, que alberga actualmente un supermercado y un Easy, tiene una superficie de 43.956,68 m², aunque aún no se han especificado el monto base ni la fecha del remate.
En resumen, tanto Palermo como Retiro se presentan como áreas de gran interés para los desarrolladores, con múltiples oportunidades para el crecimiento inmobiliario.