«`html
Qué hacer si la renta aumenta en New York
Los inquilinos de New York cuentan con protecciones legales frente a aumentos de alquiler, sin importar su estatus migratorio. De hecho, la ciudad ofrece una guía detallada para ayudar a los arrendatarios a entender sus derechos y opciones. Desde notificaciones obligatorias hasta asistencia legal gratuita, esta guía es esencial para quienes enfrentan cambios en sus contratos de arrendamiento.
Lo primero a saber es que los propietarios deben notificar por escrito cualquier aumento de alquiler superior al 5% o la no renovación del contrato. Además, la ley prohíbe que los propietarios desalojen a los inquilinos sin una orden judicial válida. En esta nota, todo lo que conviene saber si se está rentando una vivienda en New York.
¿Qué hacer si tu renta aumenta?
Sin importar su estatus migratorio, en New York los inquilinos tienen protecciones legales frente a aumentos de alquiler. Igual que lo que sucede con los aumentos, ante la no renovación del contrato los propietarios deben notificar por escrito. El tiempo de preaviso varía según la duración de la estadía del inquilino: 30 días si ha vivido menos de un año, 60 días si ha residido entre uno y dos años, y 90 días si ha estado más de dos años.
Si no se cumple con este requisito, el inquilino tiene derecho a permanecer en su vivienda pagando el alquiler actual hasta que se cumpla el plazo correspondiente. Cualquier intento de desalojo sin la debida autorización es ilegal. En caso de enfrentar una situación de desalojo, los inquilinos pueden acceder a recursos legales gratuitos y orientación a través de la línea de ayuda para inquilinos llamando al 311.
Para determinar si un alquiler está regulado, existen diferentes categorías que limitan los aumentos de renta. Si el alquiler no está regulado, la ley estatal de «Good Cause Eviction» puede aplicar, restringiendo aumentos excesivos. Los inquilinos también pueden solicitar el historial de alquiler de su vivienda para verificar si está estabilizada.
1. Conoce tus derechos como inquilino
- Los propietarios deben notificar por escrito cualquier aumento superior al 5% o la no renovación del contrato.
- El tiempo de preaviso depende de la duración de la estadía.
- Si no se cumple con el preaviso, el inquilino tiene derecho a permanecer en la vivienda pagando el alquiler actual, hasta que se cumpla el plazo correspondiente.
2. Verifica si tu alquiler está regulado
- Los alquileres estabilizados tienen aumentos limitados establecidos por la Junta de Normas de Alquiler de NYC.
- Los alquileres controlados tienen aumentos establecidos por el Departamento de Vivienda y Renovación Comunitaria del Estado de New York (HCR).
- Para verificar si tu alquiler está regulado, puedes solicitar el historial de alquiler de tu vivienda.
3. Si tu alquiler no está regulado, conoce la ley de «Good Cause Eviction»
- Esta ley limita aumentos de alquiler excesivos en ciertos alquileres no regulados.
- Un aumento superior al 8.79% puede considerarse «irrazonable».
- Si enfrentas un aumento que consideras irrazonable, puedes negociar con tu arrendador o buscar asistencia legal.
4. Si no puedes pagar el alquiler, busca ayuda
- La ciudad ofrece programas de asistencia para inquilinos en dificultades.
- Puedes verificar tu elegibilidad para estos programas a través de ACCESS NYC.
- Programas disponibles incluyen asistencia de emergencia, servicios para prevenir la pérdida de vivienda y ayuda con el alquiler para familias con niños.
5. Si enfrentas un desalojo, conoce tus derechos
- Solo puedes ser desalojado por un policía de NYC con una orden judicial válida.
- Es ilegal que un propietario te cierre con llave o te prive de servicios esenciales sin una orden judicial.
- Si enfrentas un desalojo, puedes obtener orientación legal gratuita llamando al 311 y solicitando la «Línea de Ayuda para Inquilinos».
Fuente: Redacción Clarín
«`